martes, 24 de febrero de 2009

Lo básico de la última reforma electoral

4 comentarios:

  1. se ha visto en publicidad, que partidos políticos están en contra de abstenerse en votar, pongo una pregunta en la mesa?? que pasa si NINGUNO DE LAS PERSONAS QUE VIENEN en las boletas electorales satisfacen mis intereses, votarías por cualquiera?? creo que no, cual es la solución.

    ResponderEliminar
  2. Siempre va a ser lo mismo cada eleccion una ilusion, cada sexenio, trienio o cualquiera que sea el tiempo que dure el encargo público una decepcion. La gente ya no cree en los politicos aclaro en los politicos porque la politica no se corrompe ni se olvida del pueblo... su espiritu sera siempre el bienestar colectivo. son los politicos quienes se corrompen y los que una vez en el cargo se olvidan de la colectividad para la cual tienen que trabajar para dedicarse a improvisar fortunas a costilla del erario público.

    ResponderEliminar
  3. FELICIDADES POR ESTE ESPACIO CIUDADANO.
    ES NESESARIO ACUDIR A VOTAR EL 5 DE JULIO Y NO DEJAR QUE LA DESICIÓN LA TOMEN OTROS PERO NO TERMINA AHI LA TAREA POR QUE ES NESESARIO DE DAR SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS QUE NOS PROMETIERON, NO DEJEMOS DE ESTAR SOBRE EL GOBIERNO EL ERROR MAS GRAVE ES EL PONERNOS A CRITICAR Y NO NOS ACERCAMOS A LA AUTORIDAD, HAY TANTOS PROGRAMAS IMPORTANTES Y SOLO POCA GENTE LOS APROVECHA, SEAMOS ACTORES IMPORTANTES NO UNICAMENTE EN EL DIA DE LA ELECCIÓN SINO SIEMPRE Y SOLO ASÍ ESTAREMOS EN LA POSICIÓN DE EXIGIR Y DE PROPONER ASI COMO DE CRITICAR. COMO CIUDADANOS ES NUESTRA OBLIGACIÓN ELEGIR A NUESTRA AUTORIDAD Y PARTICIPAR JUNTO CON EL GOBIERNO EN SUS ACCIONES, CONSTRUYAMOS UNA NUEVA CULTURA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA SABEDORES DE NUESTRO DERECHOS Y OBLIGACIONES.
    GRACIAS

    ResponderEliminar
  4. Luis Rodríguez Bravo25 de junio de 2009, 15:06

    ¡Que buena idea!, felicitaciones a su creador, ya es tiempo de crecer en cultura polìtica. En un país con tantos contrastes es un despilfarro la partidocracia. Millones tirados a la basura.
    Es necesario que haya partidos sólidos, que unifiquen las distintas opiniones y corrientes, sin crear grandes negocios "familiares" que nos cuestan tanto. Así como tener políticos de carrera, si a la reelección sí a la rendición de cuentas, sí a la eliminación de inútiles e incapaces y corruptos.

    ResponderEliminar