lunes, 12 de octubre de 2009
El apagón final de Luz y Fuerza del Centro
El presidente Felipe Calderón dió la noticia de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, la empresa pública que prestaba el servicio de energía eléctrica en la mayor parte del centro del país. Los argumentos de quienes apoyan esta decisión consisten en que se trataba de una empresa que prestaba sus servicios de forma ineficiente, que tenía una planta de personal muy superior a la que realmente necesitaba, que el contrato colectivo de trabajo le daba muchas prebendas a los jubilidos y que hacía que el aumento salarial de los empleados se basara en lealtades sindicales y no en términos de productividad. Todo lo anterior conducía a que la empresa fuera insostenible financieramente en el tiempo. En cambio, quienes critican la decisión del presidente Calderón argumentan que se trata de una decisión política debido a que el sindicato de esta empresa representa a fuerzas de la opocisión mexicana, además de que la otra empresa eléctrica del país (Comisión Federal de Electricidad) también tiene problemas de cargas financieras elevadas y no hay voluntad política para hacerla desaparecer también o al menos reformarla.
¿Piensas que ésta fue una decisión política o que obedece a la búsqueda del ínteres público? ¿Crees que ahora sí veremos decisiones profundas del gobierno que modifiquen las estructuras cerradas de poder que recaen sobre los sindicatos en el país? 
Etiquetas:
Luz y Fuerza del Centro,
Reformas estructurales,
Sindicatos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario