lunes, 29 de junio de 2009

Cuenta regresiva

A una semana de las elecciones, las campañas electorales están llegando a su fin y al reflexionar sobre los contenidos de las mismas, nos damos cuenta de que una vez más los pleitos, las acusaciones y las descalificaciones entre partidos ocuparon el lugar central, muy por encima de las propuestas.

En un entorno caracterizado por un preocupante escenario económico, con numerosos puestos de trabajo perdiéndose y con una población vulnerable en serio riesgo de caer en condiciones aún más alarmantes de pobreza, los candidatos y partidos políticos han dejado ver que no consideran que abordar la manera de enfrentar estos temas sea una prioridad en las campañas. En cambio, vemos que piensan que la mejor manera de ganar votos es descalificando y resaltando los errores cometidos por sus contrincantes.

Dentro de todo el debate acerca de la utilidad de la anulación del voto, algunos de los que han censurado esta posibilidad han argumentado que la población tiene el deber de evaluar a los candidatos y sus propuestas y optar por el que le parezca la mejor opción o, en el peor de los casos, por el que le parezca el menos malo. Lo preocupante aquí y lo que inquieta cuando nos cuestionamos si es suficiente este argumento para votar por alguna de las opciones, es que la misma campaña de los partidos políticos parece expresar que efectivamente se trata de una contienda para elegir a la opción menos mala de todas.

El que los partidos se concentren en resaltar las debilidades de sus competidores en lugar de en demostrar con propuestas que tienen buenas ideas para gobernar, revela que hemos aterrizado en una normalidad en la que nuestros procesos electorales se desarrollan bajo la presuposición de que se trata de una carrera en la que ganará aquel que consiga desacreditar con mayor éxito, esto quiere decir que ganará aquel que consiga convencer al mayor número de personas posible de que es el menos malo de todos los candidatos.

Por lo que podemos ver en las plataformas de los partidos, cada uno tiene una serie de ideas y propuestas sobre el tipo de acciones que deben impulsarse desde los cargos públicos. Podríamos preguntarnos: ¿qué revela el que estas propuestas no aparezcan en los principales mecanismos de campaña electoral, como son los spots de radio y televisión? La respuesta puede ser o que las propuestas que aparecen en las plataformas no son realmente representativas de los candidatos, o que los partidos políticos consideran que la forma más efectiva de ganar una elección no es intentando ganarse a la gente a través de propuestas, sino a través del realce de las deficiencias de los otros.

Si la respuesta es la segunda, me parece que estamos sumergidos en una manera perniciosa de hacer política, que debe ser superada. Habiendo considerado esto me parece que la pregunta adquiere todavía más relevancia: ¿Es deber de los ciudadanos votar por el menos peor de los candidatos o hacerlo así es alimentar esta manera de hacer política? La respuesta está en cada persona. Cada una tiene una manera diferente de enfrentarse a las propuestas y los candidatos que están en contienda.
El deber de cada una es tomar una decisión, pero hacerlo con la conciencia de que lo hace informadamente.

1 comentario:

  1. En estas elecciones estaba pensando en la alternancia en la ciudad en donde vivo, sin embargo, cuando salió la lista de candidatos no me queda de otra mas que seguir con lo mismo y buscar la manera de que rindan cuentas,(es por esto que este sitio me llamo mucho la atención). No creo que sea la elección del menos malo, me parece buen candidato, sin embargo la plantilla baja del municipio me parece que esta muy sucia y tendrá que hacer una buena limpieza si queire realmente trabajar.
    De los partidos de oposición conozco sus propuestas y de muchos de ellos su pasado, no muy claro que digamos ya que tuve una relación comercial con él y salí muy mal parado por sus "criterios".
    Por eso seguiré con el mismo partido y vermeos que pasa para las elecciones del 2012.
    Vayamos a votar el próximo domingo e iniciemos la lucha por la rendicion de cuentas de nuestros gobernantes, dejemos la apatía y la indiferencia hacia nuestro entorno, hagamos un México digno de cada uno de nosotros.

    Buena suerte.

    Saludos.

    ResponderEliminar