
“Uno no puede ver más allá de una elección que no entiende.” – Oráculo de Matrix
Viendo hace unos días una discusión de la película “The Matrix”, me encontré bastante sorprendido al encontrar una frase muy exacta a la situación de las elecciones en México, a su vida política y al cómo los políticos manejan a ciudadanos como todos nosotros. En la película, las máquinas llegan a tal punto en el que controlan a los seres humanos; los conectan a una realidad virtual inexistente y los usan como baterías para ellas mismas, y la verdad es que lamentablemente creo que así nos manejan los políticos a nosotros.
Nos conectan a una realidad virtual llena de propuestas maravillosas, donde todo es perfecto y donde todo problema tiene solución con su sabia intervención a cambio de nuestro voto. Nos llenan el ambiente y nuestros medios de comunicación con las maravillas que será nuestro día a día si les damos nuestro instrumento cívico más valioso: el voto. Lo malo es que elección tras elección, pasa lo mismo y ellos siguen haciéndose más fuertes mientras nos dan atole con el dedo. La única y falsa solución que se ha visto es la de abstenerse o anular nuestro voto, pero a final de cuentas eso es mantenerse en la misma situación. Debemos de darnos cuenta de que la realidad es otra, y que así como en la matrix, aquí en nuestro mundo también al final de cuentas la política es algo creado por todos nosotros por lo que podemos cambiar de raíz el problema y sacar a esos falsos profetas de la salvación nacional. Nuestro voto es la mejor arma para decir que aquí estamos, y queremos luchar por un mejor México. Y al tirar o abstener de usar nuestra arma, nos enfrentamos a una vieja y mañosa máquina que no tendrá piedad sobre nosotros. Como ciudadanos nos toca defender lo nuestro, y por ende yo creo sería útil cambiar una serie de cosas en la política nacional.
Muchos a veces nos quejamos de Estados Unidos, pero en mi humilde opinión ellos tienen una democracia más sana. Existe la reelección, que es una herramienta ciudadana para decirle a los políticos que tienen determinado tiempo para dar resultados o de lo contrario saldrán del puesto. El contacto directo de los legisladores con su ciudadanía, los cuales pueden hacer una cita y el está obligado a atenderlos. O si no les parece suficiente; ahí les va mi preferida de todas. La capacidad que tiene cualquier ciudadano que al recaudar cierta cantidad de firmas puede crear una propuesta de ley, la cual es llevada con los legisladores y puesta a elección por la misma ciudadanía.
Yo me sigo preguntando, cuándo nos pidieron nuestra opinión los legisladores con respecto al tema del aborto, la legalización de la marihuana, o de la muy polémica pena de muerte. Con el sistema político actual, tendría que quedarme sentadito junto a ustedes un buen rato para que esto suceda, si es que sucede. Es por eso que con nuestro voto podemos hacer el cambio; y no dejando nuestra boleta en blanco, dejando de ir a votar o pintándole una pintoresca barba a la foto del candidato. Una verdadera democracia a final de cuentas no reniega de sus mismas bases y el poder cívico, pues si no, deja de ser democracia.
Unámonos como ciudadanos para reflexionar, analizar, y proponer una sana vida política. Para eso creamos Cancha Ciudadana, y para eso estamos con ustedes.
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
“Uno no puede ver más allá de una elección que no entiende.” – Oráculo de Matrix
ResponderEliminar¿Qué clase de cita es esa? ¿Por qué no citan a Frodo? No encuentro la conexión entre la esclavización del hombre a manos de la máquina y la incipiente democracia mexicana. Al final el artículo concluye que Cancha Ciudadana es literalmente la pastilla azul. Es ridículo, extraño y limitado, no le encuentro el análisis que tienen en otros artículos.
A decir de la democracia de los EUsolo hace falta ver la toma de posesion de Obama y la toma de posesión de Calderón............. casi "igual" ¿no?.
ResponderEliminarSi todo lo que prometieran los políticos lo hicieran, estaríamos ya por esos tiempos de democracia, leí en un artículo de hace algunos días un artículo de Denise Maerker "tengo miedo" tal vez lo vieron tambien, hablaba del gobierno militarista de Calderón y que era lo único que le daba sentido a su gestión y me pregunté porque sería así y llegué a la conclusión de que es porque los legisladores de los partidos, tanto el suyo como los de oposición no se meten en esas decisiones, entonces si se pusieran de acuerdo para en las cámaras no meterle tanto el pie al presidente y darle mayor confianza a su gestión tal vez no la seguridad, sino la economía y el empleo, la educacion y la cultura, la infraestructura, tambien tendrían sentido en este gobierno. Es ahí en donde la realidad supera a la fantasía y nos tienen en esta MATRIX dandonos en la MATRIX por así decirlo.
Esperemos encontrar rápido el camino para que nuesros gobernantes sean realmente servidores públicos.
saludos.