
“La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos.”
Enrique Múgica Herzog (1932-?) Político español
Me encontraba hace unos momentos haciendo un experimento cibernético en donde inicié una búsqueda con el título “anular voto” y me encontré horrorizado una saturación de información al respecto con tan solo 800,000 sitos de internet hablando de las maravillas de anular nuestro voto en las próximas elecciones. La mayoría de estas, insertadas por los medios de comunicación que predominan en nuestro país. No me gusta ser paranoico pero todo esto me suena a algún interés de por medio, a querernos guiar en la manera en que votemos. Lamentablemente, somos un país que cree todo lo que la caja idiota llamada televisión y los otros medios nos dicen. Ellos nos dictan cómo pensar y cómo actuar, el cómo vivir y el cómo ser dirigidos e incluso el cómo votar. Son muy pocos los mexicanos que en verdad investigan sobre que van a hacer por su voto, analizan y hacen una racionalización adecuada. Es por esto mis amigos, que les quiero recordar de nuevo las bases y orígenes de la democracia y el cómo anular el voto o el no votar en sí es una manera de callar y de seguir otorgando el poder a esos políticos que pelean por un puesto como hienas con la carroña.
Desde las épocas de Aristóteles se planteó que el poder nace del pueblo, y el mismo pueblo elegirá a uno de ellos como su representante, el cual buscará exponer todos los problemas de esa sociedad y buscará los medios y las maneras para solucionarlos. Lamentablemente, todo esto se corrompió y el ser político se volvió una especie de superhombre, o incluso de otra especie. Uno deja de ser humano y se vuelve político. Es mi humilde opinión que esto pasó por culpa de todos nosotros que los dejamos convertirse en dioses, y al hacer esto dejaron de voltear a vernos. Si un político roba, es porque lo hemos dejado robar. Hemos cosechado las generaciones de políticos que tenemos por olvidarnos de nuestro propio valor. Somos nosotros la democracia, nosotros somos el cambio. Ninguna propuesta electoral actual va a cambiar a menos que no cambiemos nuestra mentalidad y recordemos. Recordemos que nosotros somos la democracia y nosotros somos nuestro país. La solución no está en anular nuestro voto o en ausentarnos pues ahí reside el gran silencio. Mejor alcemos la voz y propongamos, generemos y actuemos. Comencemos a estar en movimiento, y no solo quedarnos sentados viendo la televisión y quejarnos de nuestra situación.
Hasta que no nos demos cuenta de esto, y renovemos nuestra democracia desde las mismas bases, no cambiará nada. Por ahora los líderes políticos nos creen tener como borregos en el corral, dormidos comiendo propuestas con una rica apariencia, pero con ningún valor nutrimental ya que solo nos engordan para luego usarnos a sus expensas. Nadie nos dará el México que queremos si nunca se enteran de qué es lo que los mexicanos exigimos.
Alza la voz, comenta, lee, participa, busca, analiza y vive la democracia. En Cancha Ciudadana te queremos oir.
 
 

 
 Entradas
Entradas
 
 
Yo tambien estaba pensando en la posibilidad de anular mi voto, pero he escuchado que el IFE (que lejos de ayudar a la poblacion ayuda a los partidos politicos) solo va a presentar los resultados de los votos activos, por lo que esta protesta como que no se sentiria mucho, una posibilidad que yo habia pensado es como por ejemplo los Gobernadores y Alcaldes son necesarios, pero los diputados no, ya que las modificaciones a las leyes tambien son realizadas por los senadores, por lo tanto como en las empresas cuando un elemento no es necesario, para que gastar en nomina que no es productiva? Por lo tanto seria bueno que en las boletas para los diputados (tanto locales como fedefrales) anotar en la linea "SIN DIPUTADOS" y solicitar ayuda a los medios de comunicación para que hagan presion al IFE para que muestren los resultados de dicha opción, y como es obvio que los diputados jamas votarian por eliminar estos puestos (a pesar que se supone que ellos proponen y aceptan lo que queremos o necesitamos) por lo menos se sabría que la ciudadanía pide la eliminacion de un puesto politico que solo consume recursos sin preocuparse por el país, ademas ya ves lo que han comentado para eliminar la tenencia, que necesitan crear nuevos impuestos para cubrir el hueco generado por la cancelacion de la misma, no seria mejor deshacernos de los diputados y de esa manera ya hay una disminucion considerable de gasto publico que nos ayudaria a librarnos de las Tenencias sin necesidad de hacer ajustes?
ResponderEliminarVayamos a votar y ahora que es nuestra oportunidad hagamos saber a los partidos politicos que ya la unica idea que tenemos de ellos es que son funconarios que se preocupan por sus intereses particulares y partidistas, pero lamentablemente el sistema electoral esta tan viciado que no nos dan herremientas efectivas para sancionar a los partidos politicos.
Pero para esto también necesitamos del apoyo de los medios de comunicación y de estar presionando al IFE porque esta institución solo se preocupa por beneficiar a los partidos politicos, he ahí que muchas protestas no pueden ser efectivas para presionar a los partidos politicos, el sistema esta demasiado viciado...
Estimados Señores. Creo que su sitio puede ser una puerta a una democracia sana. Felicidades. La primer persona que escuche(mas bien leí), comentar sobre el voto nulo fue a Lidia Cacho en el Universal. Me decepcionó mucho ver que una persona de ese nivel y preparación hablar al respecto. Como´ustede creo que el voto nulo no es bueno. Debemos levantar la voz y decir "yo vote por tí y no lo estas haciendo Bien". Por esta razón creo que esta ventana que están abriendo ustedes através de este sitio puede y deberia ser muy trascendente para este fin, dar seguimiento y exigir a nuestros representante resultados y rápido.
ResponderEliminarEscuche de esta página en IMAGEN el día de ayer, me registre y estare participando activamente con ustedes, espero sinceramente que esta meta que tienen trascienda a la juventud de nuestro pais y hacer de él un pais mejor para las generaciones futuras.
PD. espero que pueda hacerme entender bien y comunicar lo que realmente quiero y como quiero, la verdad no soy muy bueno redactando pero sinceramente hago mi mejor esfuerzo aunque no sea mucho. Muchos saludos.
Rafael:
ResponderEliminarMuchas gracias por tus comentarios sobre nuestra página y nuestro proyecto como tal. Es un gusto para nosotros saber que hay gente interesada y preocupada por un mejor México y una política más sana para nosotros. Para nosotros es un gusto saber que deseas participar activamente, y estaremos esperando tus opiniones y comentarios a travez de los diversos medios de contacto que tenemos, y no dudes en meterte a nuestra página de internet: www.canchaciudadana.org que esta actualizada diariamente esperando gente como tu.
Muchas Gracias!
Cancha Ciudadana